En esta actividad se trata de incrementar la vision abstracta. Mediante fotografìas del entorno urbano capture estructuras con forma relacionada al alfabeto, a continuaciòn muestro el resultado:
jueves, 28 de agosto de 2008
jueves, 21 de agosto de 2008
Puntos y Lineas
En esta composiciòn a base de puntos simetricos trate de representar un conjunto de sentimientos que comienzan con el movimiento, de un solo punto que va creciendo hasta formar un gran elemento, basandome en la analogìa de la funciòn de una celula que crece hasta formar un tejido, un organo, un sistema, hasta llegar a la creaciòn de un ser.
Este modelo habla acerca del movimiento, de unidad y de crecimiento.
La composiciòn en secuencia es la contraparte, la cual nos emite un sentimiento de frustraciòn, nos habla de tener todos los elementos para lograr un objetivo, pero existe un desorden caotico el cual no permite el movimiento ni el crear una funcion.
lunes, 18 de agosto de 2008
Esta fotografía cuenta con dos planos, el primero que sobresale es el de la jladera y despues tenemos la pared metalica de fondo, se marcaron los ejes principales con lineas rojas que intersectan en el centro de la imagen, seguidas por lineas secundarias con ritmos iguales de 3.5 y 2 cm tanto vertical como horizontalmente.
En la imagen a escala de grises se siguen observando los mismos ritmos.
Esta segunda imagen continua con el mismo estilo de fotografia en dos planos, que mantienen los mismo ritmos en escala de grises y color.
Lo interesante de esta fotografia es la forma en que cada cuadrante del ritmo engloba una parte importante de la foto, como el cuerpo de la mujer, las caras de los personajes del poster, las piezas de ropa colgadas, y claro cada uno de estos cuadrantes mantiene un ritmo que va alternando en tamaños pero se mantiene simetrico
La ultima imagen es continuacion del estilo fotografico a dos planos y en esta se puede apreciar que la carga visual esta en la raya amarilla con negro, la cual nos da la pauta para marcar la linea principal, y de ahi continuar con los ritmos secundarios que en este caso se marcan a 3 cm verticalmente y nos coincide con el inicio de la cabeza del pato, al prolongarla de nuevo nos marca el fin de la cabeza del pato, y en el plano contrario ocurre lo mismo con el numero 3 que queda enmarcado en un cudrante.
El mismo efecto sucede al analisar la fotogrfía en horizontal.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)